PERIODO 1
LOGRO:
Elaboro con interés los esquemas donde muestre la constitución y funciones propias del cuerpo humano
ACTIVIDAD MOTIVACIONAL
Lectura: “los mapas del cuerpo "expedición 5 Pg. 54-55
Cual fue el recorrido de los niños junto al duende Zumba Zamboni?
Que sucedía con los desechos de la combustión?
Como esta organizado nuestro cuerpo según el cuento?
Para que nos nutrimos?
Realiza los dibujos de los lugares que visitaron los niños con el duende?
PROYECTOS FUNDAMENTALES
MEDIO AMBIENTE:
Consultar a cerca de las clases de plásticos y residuos solidos que se generan de las labores diarias.
PROYECTO DE VIDA
Elaboro con ayuda de mis padres el árbol genealógico de mi familia
EDUCACION VIAL
Realizo una consulta:
1.Que son las señales de transito?
2. Cual es la función de las señales de transito?
3.Que clases de señales de transito hay,?
4.explique cada tipo de señales de transito de manera sencilla.
EDUCACION FINANCIERA
ACTIVIDAD
Pregunto a mis padres cual fue la inversión que hicieron para que yo pudiera entrar al colegio, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Útiles
Uniformes
Teniendo en cuenta lo anterior contesto:
se deben cuidar los útiles escolares?porque?
Que debo hacer cuando encuentro útiles escolares en los salones de clase?
Dibujo mis útiles escolares
TEMAS:
SISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA OSEO
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA REPRODUCTOR
INICIO DE TEMÁTICA:
SISTEMA TEGUMENTARIO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqDDEJhMnykFmY_PjhL8pGnHsUEx7y_cx_F5n_JNA1sqXGEWseJtpo3PohtZusn9v1xNVQS1uZXv2ZyNKaBRN1SDJ5QajLKOmNX1jw-xR5HefH3uXbcNlqabz4lNYZdXTaNr5fV6mMKqw/s1600/sistema_tegumentario.png
El sistema TEGUMENTARIO esta representado por la PIEL.
LA PIEL es el órgano que constituye el limite del cuerpo y es la primera barrera protectora del organismo, es impermeable porque tiene una sustancia llamada EPITELIO.
Gracias a la piel percibimos propiedades físicas de los cuerpos como la temperatura, la textura, la forma y el tamaño.
La piel consta de tres capas: la dermis, la epidermis y la hipodermis.
La EPIDERMIS es la capa mas superficial del cuerpo y es la encargada de la protección del cuerpo de ella se forman el pelo y las uñas.
La DERMIS es la capa mas profunda que tiene diferentes tipos de receptores que se especializan en captar sensaciones como el dolor, el calor, el frio y la presión.
La HIPODERMIS es la capa que esta compuesta por células grasas que sirven de almacén de energía y de capa aislante, protege los músculos y los labios y dan forma al cuerpo.
Las toxinas de la piel son eliminadas a través del sudor.
ACTIVIDAD DE CLASE
copia en tu cuaderno la sopa de letras,busca y encuentra las palabras relacionadas con el sistema tegumentario.
TALLER DE CLASE 1(solo en clase)
SISTEMA OSEO
https://www.partesdel.com/wp-content/uploads/partes-del-sistema-oseo.jpg
El sistema óseo esta formado por el esqueleto, que en los humanos esta compuesto por 206 huesos.
La mitad de los huesos se encuentra en las manos y los pies.
Los bebes nacen con 350 huesos blandos y separados, pero a medida que los bebes van creciendo los huesos se van uniendo, por eso el esqueleto de un adulto consta de 206 huesos en total.
FUNCIONES DEL SISTEMA OSEO
Las principales funciones del sistema óseo son:
-Sostener el cuerpo y proteger los órganos internos
-Producir los glóbulos rojos --Servir de sitio de almacenamiento de calcio y fósforo
-Permitir el movimiento del cuerpo junto con los músculos.
¿COMO SON LOS HUESOS?
Los huesos son estructuras rígidas formadas por tejido óseo y tejido cartilaginoso. El tejido óseo es endurecido con depósitos de fosfato de calcio y el tejido cartilaginoso es elástico y flexible.
Dentro de los huesos se encuentra una medula que produce algunos componentes especializados llamados CELULAS SANGUINEAS.
https://sites.google.com/site/huesosmusculosy/_/rsrc/1286472246767/el-esqueleto-composicion-de-los-huesos/comphueso.gif?height=400&width=290
En el oído medio se encuentra el hueso mas pequeño de nuestro cuerpo y se llama ESTRIBO.
El hueso mas grande de nuestro cuerpo se encuentra en las piernas y se llama FEMUR.
las costillas y el esternón protege los pulmones y corazón, los huesos de la cabeza protegen el cerebro.
en medio de dos huesos encontramos una sustancia llamada CARTILAGO el cartílago tiene la función de que los huesos no se froten entre si y de esta manera evitar que los huesos se fracturen.
Los huesos encajan unos con otros de manera perfecta por la ARTICULACIONES, las cuales permiten que los huesos tengan movilidad
Hay algunas articulaciones que no tienen movilidad como las que hay en el cerebro.
CLASIFICACION DEL SISTEMA OSEO
Nuestro sistema óseo se clasifica de la siguiente manera:
HUESOS LARGOS: Se encuentran en las extremidades superiores y en las extremidades inferiores, (brazos y piernas)
EXTREMIDADES SUPERIORES: el cubito, radio, humero.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTFqtT0IHivC4DhGhVPnHCrJkprCzogdFTyi68oss8PUnY14cdl
EXTREMIDADES INFERIORES: el fémur, tibia y peroné.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOz9LGOzPqJaCm-37Um811F8rXkZ26oJ3PFIj73SylPLEkRXQ0z-1cVEcbNKYZZbJOwV7YL9-zrCiEKt5Qqvvu8Jh39Kd7IULtYHbxHxacXpVLEIfPX0o0xR-2ndEHJbSw4VAIFNOZJ-k/s1600/SistemOseo18.jpg
HUESOS CORTOS: son útiles puentes, entre ellos están los huesos de los dedos: carpianos, metacarpianos, falanges(falange, falnagina, falangeta)
Huesos del cráneo: occipital, parietal, temporal, frontal, maxilar)
https://blogantanomiagrupo5.files.wordpress.com/2016/11/huesos-del-craneo_planos.jpg?w=427&h=381
http://esqueletohumano.net/wp-content/uploads/2018/04/huesos-cortos-del-cuerpo-humano.jpg
HUESOS PLANOS: se encuentran en las partes blandas donde se necesita protección, entre ellos están: omoplato, esternón que es el huesos que esta en medio de las costillas, parte de la cintura pélvica y los huesos del cráneo.
https://i0.wp.com/www.uaz.edu.mx/histo/TortorAna/ch08/08_03.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV3DGtsgi-Ll1Zd76f0OMZEHoV74pHlxCosjVLEJY7E-tnf7axaDiTgzHT9oJrSJ7NqdUPPgRPckwoRQFJz_BwZnrTdyclhR4fFPdi_V07dlSELxz6mESpswSFknuEM8KW6ACHgs0YDho/s1600/torax+5.jpg
https://i.pinimg.com/originals/5e/ab/bd/5eabbd7971de80b255815413dbca4670.jpg
http://huesocraneo3.galeon.com/imagenes/1.jpg
HUESOS IRREGULARES: Son los que se encuentran en el oído, en las vertebras, en la cara y en la cadera.
HUESOS DEL OIDO: martillo, yunque, caracol y estribo.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/89/Illu_auditory_ossicles-es.svg/1200px-Illu_auditory_ossicles-es.svg.png
HUESOS DE LA CARA: nasal,lacrimal,parietal,esfenoides,maxilares,frontal,temporal,cigomático,etmoides.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e3/Es-Human_skull_front_simplified_%28bones%29.svg/1200px-Es-Human_skull_front_simplified_%28bones%29.svg.png
HUESOS DE LA CADERA: ilion, sacro, pubis, isquion, acetábulo.
http://www.aulafacil.com/uploads/cursos/2417/6126.jpg
HUESOS DE LAS VERTEBRAS: cervicales, torácicas, lumbares.
http://www.saberia.com/wp-content/uploads/2010/08/ciencia_columnavertebral.jpg
ACTIVIDAD DE CLASE
copia en tu cuaderno la sopa de letras,busca y encuentra las palabras relacionadas con el sistema Oseo.
TALLER DE CLASE 2(Solo en clase)
SISTEMA MUSCULAR
https://enciclopediaonline.com/wp-content/uploads/2018/01/Sismuscu.jpg
Nuestro cuerpo tiene 650 MUSCULOS responsables del MOVIMIENTO, los cuales están constituidos por FIBRAS.
Los músculos forman casi la mitad del peso de nuestro cuerpo.
Los músculos mas grandes y fuertes se encuentran en nuestra espalda cerca de la columna vertebral .
Hasta el movimiento mas pequeño requiere al menos de dos músculos que trabajen en oposición el uno contra el otro. Por ejemplo cuando doblamos el brazo; los músculos de la parte interna se contraen y los de la parte externa se relajan.
Cuando estiramos el brazo: los músculos de la parte interna se relajan y los de la parte externa se contraen.
Los músculos que doblan una articulación se llaman FLEXORES
los músculos que enderezan una articulación se llaman EXTENSORES.
https://i.pinimg.com/originals/a6/fe/b1/a6feb1e1e9992999bec2804d5a9113cc.jpg
los músculos se unen a los huesos por medio de los TENDONES. los tendones son fibras muy duras y resistentes .
http://alimentacionpara.com/!sitios/!AlimentacionPara/ilustraciones/complementos%20tendones%20articulaciones.jpg
Los músculos se agrupan en regiones como la cabeza, el tronco, cuello y las extremidades.
Por dentro de los músculos hay vasos sanguíneos que llevan los nutrientes necesarios para su funcionamiento y nervios que permiten percibir los estímulos que envía el cerebro para realizar los movimientos.
Nuestro cuerpo tiene tres tipos diferentes de músculos:
-MÚSCULOS ESQUELÉTICOS
-MÚSCULOS LISOS
-MUSCULO CARDÍACO
LOS MUSCULOS ESQUELETICOS:
están sujetos a los huesos por los TENDONES para trabajar con ellos y poder darle fuerza al cuerpo. Estos músculos los podemos controlar: para caminar, enhebrar una aguja o hacer una mueca.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/sistema-musculo-esqueletico/image001.jpg
LOS MUSCULOS LISOS:
No están vinculados a ningún hueso, se encargan de controlar los movimientos involuntarios que el cerebro les avisa sin necesidad que nosotros debamos pensemos en esos movimientos. Ejemplo: hacer que los alimentos pasen a través de los intestinos, contracciones uterinas en el parto y bombear la sangre a través de las arterias.
http://slideplayer.es/7314119/24/images/10/Imagen%20de%20los%20m%C3%BAsculos%20lisos.jpg
MUSCULO CARDIACO: se encuentra en el corazón, cuya función es bombear la sangre a través del sistema circulatorio. Este musculo funciona involuntariamente sin tener estimulación nerviosa.
https://image.slidesharecdn.com/diapositivasdehistologiamusculocardiaco-150430001901-conversion-gate02/95/diapositivas-histologia-del-musculo-cardiaco-1-638.jpg?cb=1430353227
ACTIVIDAD DE CLASE
Desarrollo el siguiente crucigrama de acuerdo a las indicaciones:
HORIZONTALES:
1.Lo que hay por dentro de los músculos
3.Los músculos que enderezan una articulación se llaman
5. Nombre de los músculos que doblan una articulación
6. Este musculo funciona involuntariamente sin tener estimulación nerviosa.
8.Parte del cuerpo en la que se encuentran los músculos mas grandes y fuertes
10. Estos músculos se encargan de controlar los movimientos involuntarios
VERTICALES:
2. Nombre de los músculos que podemos controlar
4. Los músculos se unen a los huesos por medio de
7. El musculo cardiaco se encuentra en el
9. Por lo que esta constituido los músculos
TALLER DE CLASE 3 (Solo en clase)
SISTEMA NERVIOSO
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTRtMF_tIjEbTr9Yygi8Xx4Ui9fBGZ0CtrtPeeVxPIIxROJIwaMmQ
El sistema nervioso se encarga de recibir los estímulos del ambiente enviados por los órganos de los sentidos, de responder al estimulo y de dar ordenes a las diferentes partes del cuerpo para que actúen.
La unidad de estructura y de funcionamiento del sistema nervioso es la célula nerviosa llamada NEURONA.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQk5vC62f-jmpJhXUimMjuB9C2oN7xG9wtAhQUlpUHyP1IYDJ-3
El sistema nervioso comprende : el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
http://slideplayer.es/5569501/2/images/4/SISTEMA+NERVIOSO+CENTRAL.jpg
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Este sistema se encarga del centro de control de todo el organismo, en el encontramos el ENCEFALO Y LA MEDULA ESPINAL.
EL Encéfalo se encuentra en la cabeza protegido por el cráneo; comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
Entre las funciones del encéfalo se encuentra la de organizar la información recibida y ordenar la respuesta que se debe ejecutar. Ejemplo levantar un brazo.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXtFgXorY8vJ_oKTShkzB5duYdX_Fs-w2b1IG4zyP2s-LVLzrvwEbIMl7rCGu1mB9K8HGhvTacuQBrbvMQRS3griXJHtjOaKdejVM0zKxHXBa8OUq5thkL6QQ-FT9hCmUbZMGUJANhGOjy/s1600/000353163.png
LA MEDULA ESPINAL.
es el cordón nervioso que se encuentra a lo largo de la columna vertebral y esta unida al cerebro por el bulbo raquídeo. La medula sirve de puente de comunicación entre el encéfalo y el sistema nervioso periférico.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzKFa4UcLOZEnNOEW0vhscCX6ovZ5aZcDUvB55ugCXnDMqCHqL933WT_JjDLtsAcy_-fSd-hXHqaN9LbmFGxUIHMBjZolY3vKtmhzY7v6pEp2LcD25wI0zCeUrLAr_PywiblzZXACchns/w1200-h630-p-k-no-nu/medula+espinal.jpg
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2016/06/sistema-nervioso-perif%C3%A9rico.png
Esta formado por todos los nervios que conectan las diferentes partes del cuerpo con el cerebro y la medula espinal.
Los nervios que se ramifican desde el cerebro y la médula espinal hacia otras partes del cuerpo. Incluye los nervios craneales, los nervios espinales, los nervios periféricos y las uniones neuromusculares. La función principal del sistema nervioso periférico es conectar al sistema nervioso central con los órganos, extremidades y la piel. Esto permite que el cerebro y la médula espinal puedan tanto recibir como enviar información a otras áreas del cuerpo. De esta forma, permite que podamos reaccionar a estímulos del ambiente.
ACTIVIDAD DE CLASE:
Desarrolle el crucigrama de acuerdo a las siguientes indicaciones:
1. Puente de comunicación entre el encéfalo y el sistema nervioso periférico.
2.Este sistema esta formado por todos los nervios que conectan las diferentes partes del cuerpo con el cerebro y la medula espinal.
3. Lo que recibe el sistema nervioso del medio ambiente
4. Nombre de la unidad de estructura y funcionamiento del sistema nervioso
5.Se encarga de organizar la información recibida y ordenar la respuesta que se debe ejecutar.
6. Este Sistema se encarga del control de todo el organismo.
TALLER DE CLASE(Solo en clase)
SISTEMA CIRCULATORIO
http://www.tafadycursos.com/imagenes/cuerpohumano/aparato-circulatorio.jpg
Es el encargado del transporte de oxigeno y sustancias nutritivas por todo el cuerpo, así como el transporte de sustancias de desecho para ser expulsadas al exterior.
La circulación en los seres humanos es doble y cerrada.
CIRCULACION DOBLE:
Es cuando la sangre hace dos recorridos.
CIRCULACION CERRADA:
Es cundo la sangre permanece siempre dentro de los vasos sanguíneos.
La sangre que va por las arterias y que es oxigenada no se mezcla con la sangre que va por las venas que contiene dióxido de carbono y desechos.
Las venas principales del sistema circulatorio son: venas cavas superior e inferior
COMO FUNCIONA EL CORAZON?
El corazón funciona a través de dos movimientos: EL SISTOLE Y EL DIASTOLE.
EL SISTOLE:
Sucede cuando el corazón se contrae bombeando la sangre hacia los pulmones.
EL DIASTOLE:
Sucede cuando el corazón se relaja para recibir la sangre de las venas.
LOS VASOS SANGUINEOS
Están conformados por las arterias. Las venas y los capilares.
LAS ARTERIAS
Trasportan sangre rica en oxigeno y nutrientes .
LOS CAPILARES
Son los vasos mas delgados del sistema circulatorio que enlazan las circulaciones arteriales y venosas, formando redes, esto quiere decir que los nutrientes del oxigeno pueden atravesar las paredes de los capilares para llegar a las células y de igual forma las sustancias de desecho como el dióxido de carbono pasan de las células hacia los capilares.
LAS VENAS
Transportan sangre con dióxido de carbono y con desechos y
poseen válvulas que evitan que la sangre se devuelva.
ACTIVIDAD DE CLASE
Desarrolla el crucigrama de acuerdo a las indicaciones:
1. Es cuando la sangre permanece dentro de los vasos sanguíneos
2. Es cuando la sangre hace dos recorridos
3. Están conformados por las arterias, venas y capilares.
4. Enlazan las circulaciones arteriales y venosas.
5.Transportan sangre rica en oxígeno y nutrientes
6. En este movimiento el corazón se relaja para recibir la sangre de las venas.
7. La sístole y la diástole son movimientos del
8. En este movimiento el corazón se contrae bombeando la sangre hacia los pulmones
9. Las venas principales del sistema circulatorio se llaman
10. Trasportan sangre poco oxigenada y con desechos.
TALLER DE CLASE(Solo en clase)
SISTEMA DIGESTIVO
https://image.slidesharecdn.com/sistemadigestivo-111206124146-phpapp01/95/sistema-digestivo-4-728.jpg?cb=1323175887
Es el encargado de convertir los alimentos en partículas tan pequeñas que las sangre las puede llevar con nutrientes a todas las partes del cuerpo.
El proceso de nutrición se lleva a cabo en las siguientes etapas:
INGESTION
Cuando el alimento entra a la boca donde los dientes lo trasforman en pedazos mas pequeños durante la masticación.
DIGESTION QUIMICA
Cuando el alimento se mezcla con la saliva ella y se trasforma en partículas de azúcar y atraviesa el sistema digestivo y se mezcla con los jugos digestivos .
ABSORCION
Es el proceso mediante el cual los nutrientes de los alimentos pasan a través de la pared del intestino delgado hacia la sangre y luego a cada célula del cuerpo.
el sistema digestivo tiene partes que cumple una función especifica.
LA BOCA
se mezcla el alimento con la saliva y se tritura con los dientes para convertirse convierte en una masa llamada bolo alimenticio.
FARINGE
Permite el paso del alimento hacia el esófago
ESOFAGO
Permite el paso del alimento
HIGADO
Produce la bilis que pasa a la vesícula biliar y luego al intestino delgado
ESTOMAGO
Aquí el bolo alimenticio se mezcla con los jugos gástricos y se convierte en quimo, es decir en sustancias mas simples.
PANCREAS
regula el metabolismo de las grasas.
INTESTINO DELGADO
Es el sitio donde llega el QUIMO y se convierte en una sustancia llamada QUILO que al mezclarse con la bilis producida por el hígado, con el jugo pancreático producido por el páncreas y con el jugo intestinal producido por las paredes del intestino queda lista para pasar a la sangre.
INTESTINO GRUESO
Aquí llegan los desechos que salieron de la digestión.
RECTO
Lugar donde se almacena el material de desecho
ANO
Permite la salida de los desechos de la digestión.
ACTIVIDAD DE CLASE
Desarrolla el crucigrama de acuerdo a las indicaciones:
1. Es el sitio donde llega el quimo y se convierte en una sustancia llamada QUILO lista para pasar a la sangre.
2. Aquí llegan los desechos que salieron de la digestión.
3. Aquí el bolo alimenticio se mezcla con los jugos gástricos y se convierte en quimo.
4. Regula el metabolismo de las grasas.
5. Permite el paso del alimento hacia el estomago.
6. Permite el paso del alimento hacia el esófago.
7. Produce la bilis que pasa a la vesícula biliar y luego al intestino delgado.
8. Lugar donde se almacena el material de desecho.
9. En este sitio se mezcla el alimento con la saliva y se tritura con los dientes para convertirse en el bolo alimenticio.
10. Permite la salida de los desechos de la digestión.
TALLER DE CLASE(Solo en clase)
SISTEMA RESPIRATORIO
http://www.areaciencias.com/biologia/imagenes/partes-del-sistema-respiratorio.jpg
La respiración es el proceso mediante el cual los seres vivos toman oxigeno del medio y luego devuelven dióxido de carbono.
El oxigeno es utilizado por las células para la producción de energía.
El dióxido de carbono es utilizado por las plantas.
Los seres humanos tenemos respiración pulmonar en donde el aire entra por la nariz y la boca, se dirige a la faringe y de la faringe a la laringe de la laringe pasa a la tráquea la cual se divide en dos ramificaciones llamadas bronquios y de los bronquios pasa a los pulmones.
Dentro de los pulmones se encuentran los alveolos en donde se produce el intercambio de gases: él oxigeno pasa a la sangre y también recoge el dióxido de carbono para expulsarlo al exterior.
Cuando el oxigeno se acaba se convierte en dióxido de carbono que luego es expulsado al exterior por las vías respiratorias.
ACTIVIDAD DE CLASE
Desarrolla el crucigrama de acuerdo a las indicaciones:
Cuando el oxigeno se acaba se convierte en dióxido de carbono que es expulsado por las:
El proceso mediante el cual los seres vivos toman oxigeno del medio y luego devuelven dióxido de carbono.
La tráquea se divide en dos ramificaciones llamadas:
Los seres humanos tenemos respiración
El intercambio de gases, se produce en los pulmones exactamente en los:
El oxigeno es utilizado por las células para la producción de
El dióxido de carbono es utilizado por las:
El oxigeno pasa a la:
taller de clase(solo en clase)
SISTEMA URINARIO
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cd/Sistemaurinario.png/250px-Sistemaurinario.png
Es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina, mediante el cual se eliminan los desechos como urea, creatina y acido úrico generados del metabolismo
El sistema urinario lo componen dos partes:
ORGANOS SECRETORES
Los riñones que producen la orina
LA VIA EXCRETORA
Que son conductos que recogen la orina para expulsarla al exterior.
LA VEJIGA URINARIA
Es una bolsa muscular y elástica en la que se acumula la orina antes de ser expulsada al exterior, la cual tiene un musculo llamado ESFINTER el cual se abre y se cierra para controlar la salida de orina.
LA URETRA
Es un conducto que trasporta la orina desde la vejiga hasta el exterior.
ACTIVIDAD DE CLASE
Desarrolla el crucigrama de acuerdo a las indicaciones:
Conjunto de órganos encargados de la producción de orina
Conductos que recogen la orina para expulsarla al exterior.
Musculo que se abre y se cierra para controlar la salida de orina.
Órganos secretores que producen la orina...
Bolsa muscular y elástica en la que se acumula la orina
Conducto que trasporta la orina desde la vejiga hasta el exterior.
TALLER DE CLASE(Solo en clase)
SISTEMA ENDOCRINO
https://www.educandose.com/wp-content/uploads/2017/10/SISTEMAENDOCRINO.jpg
SISTEMA ENDOCRINO
Se encarga de mantener el equilibrio metabólico y el proceso de reproducción.
Esta formado por un grupo de glándulas que vierten sus hormonas al torrente sanguíneo y luego trasportadas hacia los órganos del cuerpo.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
TIROIDES
Se encarga del desarrollo y maduración del cuerpo.
PITUITARIA
su función es estimular el crecimiento de los huesos ,la producción de leche, ovulación, y formación de espermatozoides.
TESTICULOS
Su función es el desarrollo de las características sexuales secundarias en los hombres como la voz gruesa y el bigote.
OVARIOS
se encarga del crecimiento de los senos, caderas anchas, aparición del vello púbico y prepara el útero para el embarazo.
SUPRARRENALES
se encarga de preparar el cuerpo para la acción como la aceleración del ritmo cardiaco y la respiración.
PANCREAS
disminuyen y elevan la cantidad de azúcar en la sangre.
ACTIVIDAD DE CLASE: Desarrolla el crucigrama de acuerdo a las indicaciones:
Se encarga de preparar el cuerpo para la acción como la aceleración del ritmo cardiaco y la respiración.
Su función es el desarrollo de las características sexuales secundarias en los hombres como la voz gruesa y el bigote.
Su función es estimular el crecimiento de los huesos ,la producción de leche, ovulación, y formación de espermatozoides.
disminuye y eleva la cantidad de azúcar en la sangre.
Se encarga del desarrollo y maduración del cuerpo.
Se encarga del crecimiento de los senos, caderas anchas, aparición del vello púbico y prepara el útero para el embarazo.
TALLER DE CLASE(Solo en clase)
SITEMA REPRODUCTOR
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/aparatoreproductorfemenino-150412232911-conversion-gate01-thumbnail-4.jpg?cb=1428881469
SISTEMA REPRODUCTOR
Su función es la producción de nuevos organismos
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Esta formado por órganos internos y externos.
ORGANOS INTERNOS
Las trompas de Falopio, el ovario, el útero, la fimbria y la vagina.
ORGANOS EXTERNOS
Vulva, los labios mayores y labios menores.
TROMPAS DE FALOPIO
Conducto por el cual se trasportan los óvulos hacia el útero.
UTERO
Es el sitio en donde se desarrolla el nuevo individuo.
FIMBRIA
Conducen al ovulo desde el ovario hacia el interior de las trompas de Falopio.
CUELLO DEL UTERO
Se encarga de cerrar el extremo inferior del útero e impide que entren materiales extraños.
OVARIO
Produce los óvulos y las hormonas llamadas estrógenos y progesterona.
VAGINA
Canal que recibe los espermatozoides y es por donde sale el bebe durante el parto.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Esta formado por los siguientes órganos externos: pene, testículos, escroto
Y los órganos internos como la vesícula seminal, el conducto deferente, el epidídimo, la próstata y la uretra.
VESICULA SEMINAL
Secreta o expulsa el semen que es un liquido que trasporta los espermatozoides
PROSTATA
Secreta un liquido que neutraliza la acidez de la vagina .
URETRA
Es un conducto que permite la salida del semen y también la salida de la orina.
CONDUCTO DEFERENTE
Almacena los espermatozoides y los conduce a la uretra
PENE
Deposita los espermatozoides dentro del aparato reproductor femenino
TESTICULOS
Produce los espermatozoides y la hormona de la testosterona.
ACTIVIDAD DE CLASE
Desarrolla el crucigrama de acuerdo a las indicaciones:
1. Almacena los espermatozoides y los conduce a la uretra
2. Secreta o expulsa el semen que es un liquido que trasporta los espermatozoides
3. Produce los espermatozoides y la hormona de la testosterona.
4. Secreta un liquido que neutraliza la acidez de la vagina .
5. Conducen al ovulo desde el ovario hacia el interior de las trompas de Falopio.
6. Es un conducto que permite la salida del semen y también la salida de la orina.
7. Canal que recibe los espermatozoides y es por donde sale el bebe durante el parto.
8. Produce los óvulos y las hormonas llamadas estrógenos y progesterona.
9. Es el sitio en donde se desarrolla el nuevo individuo.
10.Deposita los espermatozoides dentro del aparato reproductor femenino
TALLER DE CLASE
PRUEBA TIPO ICFES
PERIODO 2
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LOS REINOS EN QUE SE CLASIFICAN LOS SERES VIVOS
LOGRO: Describe con precisión en su medio natural las características y funciones de los reinos en que se clasifican los seres vivos
ENSEÑANAZA: ECOSISTEMICO
ACTIVIDAD MOTIVACIONAL
Se iniciará con la lectura del cuento “Los gigantes de lo pequeño” (ver Libro Expedición 5 pág. 12 y 13)
RESPONDE LAS PREGUNTAS:
Que entendiste de la historia?
Cual fue la invitación que recibieron los niños cuando llegaron al parque ?
Que conocieron los niños en compañía de sus nuevos amigos?
A quien visitaron óscar y valentina en esta ocasión?
Que principio de la vida descubrieron los niños?
PROYECTOS FUNDAMENTALES
MEDIO AMBIENTE.
El espacio de mi pupitre debe estar libre de basura
1.consulta sobre el tratamiento del agua de consumo en los hogares de Tauramena.
SEGURIDAD VIAL:
Escribe direcciones y teléfonos de lugares importantes del municipio.
1. ¿Para que crees que es importante tener los teléfonos y direcciones de estos lugares?
EDUCACION FINANCIERA
Realizo un análisis con ayuda de mi mami a cerca de los productos de consumo alimenticio en mi hogar y productos de aseo.
Relaciono cada producto con su precio y el gasto de este producto ala semana, Finalmente relaciono el total que se consume al mes en mi hogar
TEMAS
CONSTITUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.
LA CÉLULA.
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
CONSTITUCION INTERNA DE LOS SERES VIVOS
Todos los seres vivos están constituidos por CÉLULAS-TEJIDOS-ORGANOS-SISTEMAS-ORGANISMO.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQhCqCc22F8XmiUN9MPPwisGVRF6tP1fhsbhJeQEzzupATKBFpb
las células conforman el primer nivel de organización interna de los seres vivos.
Las células se organizan para formar estructuras mas complejas llamadas TEJIDOS.
Los tejidos corresponden al segundo nivel de organización y son un grupo de células semejantes que tienen la misma forma, la misma estructura y realizan la misma actividad.
Los seres vivos presentan los siguientes tejidos: tejidos de protección, tejidos de conducción ,tejidos de conexión y tejidos de sostén.
TEJIDOS DE PROTECCION
EPITELIAL
Formado por una o mas capas de células unidas unas con las otras que tienen como función cubrir y proteger los órganos internos.
http://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2014/07/conjuntivo-250x130.jpg
Formado por una o mas capas de células unidas unas con las otras que tienen como función cubrir y proteger los órganos internos.
TEJIDOS DE CONDUCCION
SANGUINEO
https://www.recursosdeautoayuda.com/wp-content/uploads/2018/01/eritrocitos.jpg
La sangre es un tejido formado por diferentes clases de células ,las cuales se pueden mover libremente en un liquido llamado plasma. Las células de la sangre son de tres tipos. GLOBULOS ROJOS encargados de la respiración, GLÓBULOS BLANCOS encargados de la protección del organismo y las plaquetas encargadas de la coagulación sanguínea.
TEJIDO LINFATICO
http://i61.tinypic.com/2viijxi.jpg
Es un liquido trasparente que corre por entre vasos junto a los vasos sanguíneos. Se encarga de transportar algunas sustancias nutritivas y recoger productos de eliminación . Sus células se llaman glóbulos blancos.
TEJIDOS DE CONEXIÓN
CONECCTIVO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgODG3jOsBi4N-Iz07bWXVjBmtQ3j0-2RgAgRJopK7nyV7KsZl1MtoiVglnY_8nDypOccXdHQHw6JXZdFUl55dkMLpy7xNszuwHl1SQCs5TPmKUAst9GNLuu7MLKlQgSlXiafBGAmPt4bI/s1600/8682.jpg
TEJIDO MUSCULAR:
https://st2.depositphotos.com/2852841/7392/v/950/depositphotos_73928457-stock-illustration-muscle-tissue-scheme.jpg
Esta formado por células de forma alargada que tienen como función el movimiento.
TEJIDO ADIPOSO:
http://www.informasalus.it/data/foto/t/tessuto-adiposo-obesita-viscerale-e-infiammazione_3016.jpg
Es el tejido graso, esta conformado por la asociación de células que almacenan lípidos que se basa en unas células capaces de contener en sus citoplasma grandes gotas de gras donde se almacena la energía en forma de grasa. Su función es servir como amortiguador, genera grasas al organismo, protege los órganos internos y los mantiene en su lugar
TEJIDOS DE SOSTEN
CARTILAGINOSO
https://image.slidesharecdn.com/tejidocartilaginoso2013-131014083908-phpapp02/95/tejido-cartilaginoso-4-638.jpg?cb=1381740048
Constituye el esqueleto inicial del hombre que luego es reemplazado por el tejido óseo. El tejido cartilaginoso se encuentra en la oreja y la punta de la nariz.
OSEO
https://sites.google.com/site/profesoramariuska/_/rsrc/1478404390733/unidad-i---sosten-y-movimiento/tejido-oseo/tejido%20o%CC%81seo.jpg?height=150&width=200
Es un tejido que sirve de soporte al cuerpo. Se halla formando los huesos.
TEJIDO NERVIOSO:
http://nextews.com/images/98/3f/983f07cd70420ea7.jpg
Formado por células llamadas NEURONAS. Su función es captar con ramificaciones que cumplen la función de trasmitir los estímulos del medio a través de los órganos de los sentidos y conducir las respuestas a dichos estímulos.
LOS ORGANOS.
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20150917185824_640.jpg
Cuando se presentan agrupaciones de tejidos y trabajan conjuntamente para realizar una función concreta se forman los son el tercer nivel de organización de los seres vivos.
Ejemplo: el órgano de la lengua esta formado por tres clases de tejidos: el tejido muscular que permite los movimientos para ensalivar y tragar los alimentos ,el tejido nervioso que envía las ordenes para estos movimientos y el tejido epitelial que cubre la lengua y contiene las pupilas gustativas.
LOS SISTEMAS
https://image.slidesharecdn.com/lossistemasdelcuerpo-141014013745-conversion-gate02/95/los-sistemas-del-cuerpo-1-638.jpg?cb=1413250875
Cuando varios órganos realizan coordinadamente una función se forman los SISTEMAS.
Los sistemas son el cuarto nivel de organización interna de los seres Vivos. Ejemplo: órganos como el estomago, la boca, el esófago, la faringe,el intestino delgado, el intestino grueso, el hígado y el páncreas se unen para formar el SISTEMA DIGESTIVO.
Todo el conjunto de sistemas que se integran para que se realicen las funciones vitales de nutrición, reproducción y de relación forman un ORGANISMO. Ejemplo: una planta, un animal, el ser humano.
https://image.slidesharecdn.com/losorganismosvivosciencia2-140917104857-phpapp02/95/los-organismos-vivos-ciencia-2-5-638.jpg?cb=1410950975
ACTIVIDAD DE CLASE
Realizo en mi cuaderno la sopa de letras y encuentro las palabras relacionadas con la ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS.
TALLER DE CLASE
LA CELULA
https://apuntesparaestudiar.com/wp-content/uploads/Partes-de-una-celula.jpg
La célula constituye la porción mas pequeña de un ser vivo capaz de realizar funciones vitales como nutrirse, respirar, crecer, responder a estímulos, reproducirse y finalmente morir.
De la suma de todas las anteriores funciones resulta el funcionamiento del organismo.
FORMA DE LAS CELULAS
Las células musculares tienen forma alargada.
http://slideplayer.es/5253847/16/images/8/C%C3%89LULA+MUSCULAR+LISA.jpg
las células nerviosas presentan ramificaciones.
https://thumbs.dreamstime.com/b/c%C3%A9lula-nerviosa-26701185.jpg
Las células sanguíneas tienen forma circular.
https://mychart.geisinger.org/Staywel/html/Images/6033.jpg
las células epiteliales tienen forma aplanada.
https://mmegias.webs.uvigo.es/a-imagenes-grandes/imagenes-esq/epitelio-simple-prismatico-3d.png
Las células vegetales tienen forma ancha, esférica y alargada.
https://cdn.goconqr.com/uploads/flash_card/image_answer/6859507/desktop_c39392fe-1d70-423a-a6e1-ee4b7cb2de5e.jpg
CLASIFICACION DE LAS CELULAS
Las células se clasifican en los seres vivos en UNICELULARES Y PLURICELULARES.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioRelcQN58vWN2ZR_TPaVdHnTUhgmSfmwnDfzFFs_njHZzwi5S0J9dHTTSkXdp7pFtml0nW1XXUr6dNgjvTDb6vNWV5hXhdeCFab-Nrz7DDUkVQxgBU_uTmK60vnFVZs1WifX9DFj69ao7/s1600/image-5.jpg
SERES UNICELULARES: Son aquellos que solo tienen una sola célula, pero que esta célula es capaz de realizar todas las funciones como son nacer, crecer, nutrirse, reproducirse y de reaccionar ante los estímulos del medio y finalmente de morir. Un ejemplo de seres unicelulares es el paramecio,ameba y euglena.
https://i.pinimg.com/originals/11/cc/d8/11ccd8ad18acd1e664fde518b93bf064.jpg
SERES PLURICELULARES: Son aquellos seres que están conformados por muchas células, las cuales tienen formas diferentes y se reúnen para formar tejidos posteriormente estos tejidos forman órganos y estos órganos forman sistemas para formar seres como las plantas, los animales y el hombre.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK2LpAuukdyuVYbQxY26xeblCEyrU3R2ieOfP8HG8s-4P6A0cQT63aHy_cMhWDNr9tZFXKe4md5LScajH84FqJR3WpZ0H5e6PbnxMi0nVm2ynR8zSqJyStDbkxxSAg_1c9rFqOjHiH_5M/s1600/ammmm.jpg
LA CELULA ANIMAL Y VEGETAL
https://cuadrocomparativo.org/wp-content/uploads/2015/12/celula1533d.jpg
LA CELULA ANIMAL
https://definicion.mx/wp-content/uploads/2015/05/celula_animal-380x310.jpg
PARTES Y FUNCIONES DE LA CELULA ANIMAL
MEMBRANA CELULAR: Es la parte que envuelve la célula, la puerta de entrada y salida de muchas sustancias e impide el paso de sustancias perjudiciales.
CITOPLASMA: en el se ubican pequeñas estructuras u organelos, los cuales tienen una función determinada. Los organelos mas importantes son: las mitocondrias, los ribosomas, el retículo endoplasmatico, el aparato de Golgi, los lisosomas, las vacuolas y los cloroplastos.
LAS MITOCONDRIAS: Son organelos que se encargan de la respiración celular, por medio de la cual se genera la energía de la célula.
LAS VACUOLAS:
su función es almacenar sustancias que toma la célula del medio o que se produce en si misma como es el agua, los almidones o las grasas.
Las vacuolas son mas frecuentes en células vegetales que en las células animales.
RETICULO ENDOPLASMATICO
su función es el de almacenar proteínas para distribuirlas dentro de la célula o trasportarlas fuera de ella.
LOS RIBOSOMAS:
tienen la función de producir las proteínas que necesita la célula.
APARATO DE GOLGI:
su función es almacenar y expulsar sustancias fabricadas por la célula.
LOS LISOSOMAS
su función principal es ayudar a la digestión celular.
EL NUCLEO: es el centro de control de la célula, pues coordina todas las actividades que realiza como almacena la información hereditaria que pasará de padres a hijos, en unas estructuras especializadas llamadas cromosomas.
MEMBRANA NUCLEAR: permite el paso de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.
PARTES Y FUNCIONES DE LA CELULA VEGETAL
https://www.partesdel.com/wp-content/uploads/partes-de-la-celula-vegetal.jpg
Debido a que las plantas no se desplazan y elaboran su propio alimento , sus células presentan estructuras especiales.
RETICULO ENDOPLASMATICO:
Participa en el transporte de sustancias y en la fabricación de grasas.
NUCLEO
Coordina todas las funciones celulares
APARATO DE GOLGI
Almacena las proteínas y descompone las grasas
MITOCONDRIAS
Se encarga de la respiración celular y de la producción de energía
RIBOSOMAS
Elabora proteínas para la célula.
VACUOLAS
guardan el agua y los nutrientes de la planta
PARED CELULAR:
Cubre la membrana y da soporte y rigidez a la célula
MEMBRANA CELULAR
Recubre y protege la célula y permite la entrada y salida de sustancias.
CLOROPLASTOS:
producen la clorofila e intervienen en el proceso de la fotosíntesis
TALLER DE CLASE
LOS REINOS DE LA VIDA
https://image.slidesharecdn.com/losreinosdelanaturaleza-130728224657-phpapp01/95/los-reinos-de-la-naturaleza-2-638.jpg?cb=1375051650
Los seres vivos se clasifican en cinco reinos: reino protista, reino fungí, reino animal, reino vegetal y reino mónera.
https://imgv2-2-f.scribdassets.com/img/document/115132343/original/e7009b619d/1525359956?v=1
REINO ANIMAL
https://i.ytimg.com/vi/c0GL1kciufU/maxresdefault.jpg
Todos los animales son multicelulares y heterótrofos, es decir, incapaces de producir su propio alimento, de modo que los animales obtienen sus nutrientes devorando otros organismos. Su modo de reproducción suele ser sexual.
Y en algunas ocasiones asexual como las estrellas de mar, los paramecios y las amebas.
A diferencia de las plantas que fabrican sus propios nutrientes, los animales, tienen la necesidad de buscar alimento y al mismo tiempo evitar convertirse en alimento de especies carnívoras, esto les hizo desarrollar la locomoción y los órganos de los sentidos.
El reino animal se clasifica en animales invertebrados y animales vertebrados
ANIMALES INVERTEBRADOS
se caracterizan por no tener columna vertebral. ejemplo: las esponjas de mar, corales, medusas, la lombriz, caracol, ostras, estrellas de mar, cangrejos y arañas.
https://www.webdelpeque.com/wp-content/uploads/2014/12/invertebrados.jpg
ANIMALES VERTEBRADOS
Se caracterizan por tener columna vertebral y se clasifican en cinco clases:peces, anfibios,reptiles,aves y mamíferos.
http://www.areaciencias.com/biologia/imagenes/vertebrados-tipos.jpg
REINO VEGETAL
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5qNwY7-5aI245y06CT-G6-LZALD3qQxz3uDpUrNLC_Of3DOD8DFWbE9S3fJPGOTEX92-soDqObzvxC8Ns5hzc-42cemsmY0_7rWnpPuuPmygreVX7DvSBmybb-e2vK4Y4g7Gu1nplPJQX/w1200-h630-p-k-no-nu/monografias-reino-vegetal.jpg
El Reino Vegetal comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y los seres humanos. Sin ellas no existiría nuestra forma de vida. También producen fibras, carbón y muchos materiales de utilidad. Son organismos autótrofos porque tienen la capacidad de transformar la energía solar en alimento y además, producir oxígeno, a través de la fotosíntesis.
Se clasifican en dos grandes grupos: briofitas que no poseen raíces, tallos ni hojas verdaderas y carecen de un sistema interno de trasporte de nutrientes. Se encuentran en sitios húmedos o sobre la corteza de los arboles, rocas o el suelo. ejemplo: el musgo.
y las traque ofitas que presentan un sistema interno de trasporte de nutrientes y de agua que va desde las raíces hasta las hojas y los frutos. Ejemplo: los helechos que son plantas sin semillas.
REINO MONERA
https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=465x10000:format=jpg/path/sd1b54d1e9ee95cfb/image/if952e3913812ecaa/version/1442282804/image.jpg
El Reino Monera agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares como las bacterias que se encuentran en el agua, el aire, sobre y dentro de otros organismos vivos o muertos. Existen bacterias benéficas que encontramos en las raíces de las leguminosas, pero la mayoría de las enfermedades, como la neumonía, tuberculosis o el cólera son producidas por estos seres.
REINO FUNGI
https://i.ytimg.com/vi/UsO2UtT8mVg/hqdefault.jpg
el Reino Fungí agrupa a los hongos comunes. Crecen en lugares oscuros y sombreados. Forman esporas que tienen gran resistencia al calor y a la sequedad. Algunos hongos viven sobre vegetación. Otros son parásitos altamente especializados que viven a expensas de animales y seres humanos.
REINO PROTISTA
https://image.slidesharecdn.com/reinoprotista-151107154111-lva1-app6892/95/reino-protista-1-638.jpg?cb=1446910969
comprende a los organismos microscópicos multicelulares conocidos como eucariotas. Suelen ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad.
El plasmodio es un protozoo parásito que produce la malaria.
Los Protista son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos. Estos seres contienen clorofila y son fotosintéticos. Pertenecen a este reino varios tipos de algas y musgos.
TALLER DE CLASE(SOLO EN CLASE)
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN(SOLO EN CLASE)
PRUEBA ICFES (SOLO EN CLASE)
PERIODO 3
LOGRO:
Experimenta hábilmente con materiales a su alcance, las propiedades, conformación y estado de la materia.
ENSEÑANZA: QUIMICO
ACTIVIDAD MOTIVACIONAL:
Se iniciará con el cuento: ¡Los caminos del sol! - libro expedición 5, Pág. 148 –149.
Actividad de análisis:
1.¿Qué era lo que organizaban los átomos en elementos y los elementos en compuestos?
2. ¿Es posible ver los átomos que constituyen la materia? Explica tu respuesta.
3. Enumera cinco elementos químicos que conozcas.
4. Nombra dos compuestos químicos que utilices con frecuencia.
5. En la historia se cuenta la manera como el dragón hace que los niños vean los átomos. Dibuja esta escena de la historia.
6.¿Qué necesitan los niños para salvar la madre tierra?
PROYECTOS FUNDAMENTALES:
SEGURIDAD VIAL: Normas y mantenimiento del motociclista y la moto.
Evidencias: Cuaderno
Enunciar las principales normas de seguridad del motociclista y mantenimiento de la moto.
EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD: Derecho a la vida
Actividad: realice una reflexión sobre el respeto y el derecho a la vida.
PROYECTO DE VIDA.
Actividad: A través de un dibujo en el cuaderno exprese su proyecto de vida “que quiere ser cuando grande”
MEDIO AMBIENTE:
Realice una reflexión y un dibujo sobre la importancia de mantener nuestro planeta libre de basuras y contaminación
Debo recordar durante el periodo mantener mi espacio en el aula de clase libre de basura.
EDUCACION FINANCIERA:
Con ayuda de mis padres realizo un análisis a cerca de las cosas innecesarias en las cuales gastamos dinero y hago una propuesta sencilla de lo que podemos hacer para no realizar tales gastos.
TEMAS
LA MATERIA
PROPIEDADES FÍSICAS Y GENERALES DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
LA MATERIA ESTÁ HECHA DE ÁTOMOS.
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
ALGUNOS MODELOS ATÓMICOS
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS COMPUESTOS
FORMULAS Y MODELOS MOLECULARES.
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.
LA MATERIA
La materia hace referencia al material, sustancia o producto del que está hecho una cosa. es todo lo que ocupa un espacio y posee masa, forma, peso y volumen por lo tanto es observable y medible.

Buen trabajo
ResponderBorrarGracias profe.
ResponderBorrar